Si hay un libro interesante sobre GTD y que os recomiendo a todos los amantes de las herramientas de google es «Google´Lize your life», aprenderás de forma muy sencilla a sincronizar y organizar tus contactos, con los correos gmail y calendar,ya sé que hay mucho escrito sobre cómo hacer esto, pero este libro exprime al máximo esos conceptos y te enseña a utilizarlos de forma muy práctica. Evernote es otra herramienta que me acompaña a todos los sitios y sueleser muy eficaz en al sincronización y en la multimedia.Pero si hay una herramienta que no me deja de sorprender por su sencillez, eficacia y posibilidades que me ayudan a organizarme en casi todos los aspectos es Toodledo.

Lo que caracteriza a Toodledo es que aúna la mayoría de los conceptos que necesitamos en la GTD, basándose en tiempos, importancia de las tareas y prioridad de las mismas. Puedes fijarlas temporalmente en fecha cerrada o por espacios de tiempos,  además puedes trabajar sobre ella en modo offline. Llega incluso a geolocalizar con google maps las tareas, y eso a nivel comercial por ejemplo es una maravilla, ya que puedes organizar el día en base no sólo a los tiempos sino a la situación de las visitas. Otro de los aspectos claves en Toodledo es su sincronización automática, lo que evita tener que esperar a sincronizarlo en zona dónde haya red, sino que Toodledo lo realiza de forma automática cuando ve la posibildad. Se trabaja de forma muy intuitiva en tu dispositivo smartphone  y muy rápida y sencilla en el ordenador. Es sin duda una herramienta que os recomiendo a todos y que no os defraudará, a mí personalmente me sirve principalmente para el objetivo que cualquier herramienta de este tipo GTD debe tener, que no es otro que pueda tener todas mis tareas y temas por hacer en un único espacio y que me permita olvidarme de ellas hasta cuando sea necesario. Sin duda el nivel de preocupación debe estar en la herramienta GTD y cómo es su funcionamiento, no en las tareas, y con Toodledo mi preocupación desaparece.

Os dejo un video de youtube para los que estéis interesados os iniciéis en esta herramienta y a raíz del mismo podáis ver los siguientes tutoriales:

http://youtu.be/W4zqFp_R-i8

Escribir comentario