Silicon Valley, Bicicletas y el uso del casco en la ciudad
El debate que hay abierto sobre si utilizar o no casco cuando usamos la bicicleta en la ciudad es un debate sin sentido porque la decisión como otras tantas está tomada antes de aprobarse la ley. Soy pleno defensor del uso del casco en la bicicleta ya sea en carretera o en la ciudad, creo que esa diferenciación no es coherente. Llevo 25 años montando en bicicleta casi todos los días, he sido ciclista desde los 10 años hasta los 23 años en categorías inferiores y semiprofesionales, y he recibido mil golpes por caídas o atropellos de coches. Uno de los atropellos más graves lo recibí cuando estudiaba en Salamanca el doctorado, dónde un coche se saltó un stop en cruce en la facultad de derecho y el resultado fue un rasguño del coche del señor, y traumatismo craneal y bicicleta destrozada por mi parte ( llevaba casco). Hoy en día cuando cojo la bicicleta, y lo hago siempre que puedo, tanto para salir a entrenar o ir a un sitio determinado en la ciudad llevo el casco puesto, y de verdad, no veo más que beneficios, no encuentro ningún tipo de molestia por llevarlo, ni me siento ridículo con él.
Lo que no encuentro lógico es que en España y su administración tenga esta medida como primordial para solucionar el problema de los accidentes de bicicleta. El casco en sí es una herramienta de prevención, no de que ocurra o no el accidente sino que una vez haya ocurrido el accidente el daño sea menor si es el caso. Por lo que las medidas de prevención deben atajarse primero desde el punto de vista de quién provoca los accidentes de bicicleta y por otro lado ver que medios se pueden utilizar para que así sea. Tener la esperanza en que el uso del casco en la bicicleta en la ciudad va a provocar menos accidentes graves es una idea tan simple que no se sostiene sino por una idea lúcida de la administración. Con esto no quiero decir que el culpable sea siempre el coche, sino que se deben generar movimientos sociales y de concienciación sobre el uso de la bici en ciudad y más con la creciente moda que hay ahora de utilizar bicicleta en las grandes ciudades españolas para ir a trabajar. Y es que en este sentido los ciclistas deberíamos ser conscientes de que cuando me compro una bicicleta para ir a trabajar, no me debo influir por las modas o tendencias de bicicletas plegables, con ruedas pequeñas y cuadros sin ningún tipo de estabilidad, es adentrarse en una jungla indefenso. Os dejo una infografía que nos puede ser muy clarificadora:
Por otro lado, no sólo la administración y nosotros debemos actuar en este sentido, sino que las propias empresas deberían tener más en cuenta al uso de la bicicleta en la ciudad. Y es que precisamente el uso de bicicletas plegables viene dado por la posibilidad de introducirla en la empresa sin que nadie diga nada al respecto, Julio Cortázar se preguntaba en uno de sus libros de cronopios y famas el por qué dejaban entrar animales a los bares y no dejaban entrar bicicletas. Las empresas deberían adecuar espacios para el uso de la bicicleta y que sus trabajadores pudieran utilizar bicicletas de verdad, y no plegables, que incluso hubiera un espacio para poder cambiarse de ropa, o zapatos, o limpiarse de las posibles inclemencias. Es decir ser facilitadoras del uso de la bicicleta entre sus trabajadores. Si eso empieza a funcionar, se puede llegar a generar una cultura dentro de las empresas de las grandes ciudades que provoque una tendencia muy positiva al respecto. Igual que ha habido en nuestro país cierto cariño por un deporte social como el padel dentro de las empresas o asociaciones empresariales, que incluso organizan eventos a nivel nacional o entre empresas de la misma ciudad, se debería buscar la fórmula para que así fuera con el uso de la bicicleta, no como deporte, cuidado, sino como medio de transporte.
Si hay un lugar que cada día me sorprende más en este sentido es Silicon Valley, al igual que nos fijamos en cientos de ideas y formas de trabajar de este lugar, nos podríamos fijar también en lo apreciada que es la bicicleta y su uso como medio de transporte para ir a trabajar. Hay verdaderos movimientos en este sentido, incluso uno de los blog más leídos de todo el valle no es alguno que tenga que ver con la innovación, start-ups, o nuevas tecnologías, sino este http://bikesiliconvalley.org/blog , un blog que trata de forma muy activa las diferentes acciones que se hacen por el uso de la bicicleta en el Valle, organizan todo tipo de actos para concienciar y fomentar ese uso. Lo llevo leyendo cierto tiempo y cada día me sorprende más lo bien que funciona esta plataforma. Pero hay una cosa en particular que es la que me ha llevado a escribir este post, fijaos en los patrocinadores de su » dia de la bicicleta» en el valle, grandes nombres y marcas de Silicon apuestan claramente por la colaboración en lo que es sin duda una apuesta clara por el uso de la bicicleta. ¿Nos imaginamos por momentos que las grandes marcas españolas apoyaran de igual manera esa idea en nuestro país?
Escribir comentario