Stitch Fix y Poachit , dos oportunidades en la evolución del comercio electrónico

Ante la cada vez más desarrolladas plataformas de comercio electrónico que paracen ser las que llevan la batuta en todo esto del comercio electrónico van apareciendo nuevos modelos de negocios que intentan claramente diferenciarse por completo de lo que existe hasta ahora y además de una manera que ni siquiera pueden abarcar las grandes. Hay dos de estas nuevas empresas que me han llamado especialmente la atención y que recomiendo echar un vistazo y analizar más a fondo en caso de que así lo consideréis si la véis como oportunidades en el comercio electrónico,  ya que tanto una como la otra atacan al servicio al cliente desde una perspectiva muy diferentes a lo que ya existe.

La primera es Stitch Fix, una plataforma dónde el cliente puede contratar una asistente personal on line, es decir estudian tus gustos y tu perfil y en base a ellos te proponen la ropa con el estilo que consideran para tí. Stich Fix está dirigido al género femenino pero hay otras que están dirigidos al masculino, por ejemplo  trunkclub  y que tienen similiares características. La oportunidad que veo en este modelo de negocio para poder montarlo en cualquier otro sitio que no sea Estados Unidos es que depende mucho de las modas y tendencias que existan en cada país, está limitado geográficamente, por lo que podría ser perfectamente replicado en España si así fuese la necesidad extraída de un estudio de mercado. Sin duda la misión principal de este negocio debe estar en cómo genera una relación lo más cercana posible con el cliente y la diferenciación de cada uno de ellos, es decir, en la individualización de los clientes basado en su perfil. Se puede caer en el error que a mismas características y perfil del cliente, mismos gustos, misma propuesta, acabaríamos todos vestidos igual, y se trata precisamente de personalizar el vestuario. Por otro lado es un modelo que podemos adaptar a otros sectores, escribiendo estas líneas se me ocurre en el de la alimentación por ejemplo, en España ya está en marcha en el mundo de la belleza, la plataforma es Brichbox.

El segundo modelo de negocio que me ha parecido interesante ha sido Poachit una aplicación que te ayuda a buscar los posibles cupones de descuento que un producto tenga en la red. En un principio puede paracer que el modelo de  negocio ataca al precio, pero no es así, los cupones en sí ya están generados por otras empresas, Poachit lo que hace es buscarte esos cupones por lo tanto ataca claramente de nuevo al servicio al cliente y tiene como misión principal la simplificación de esa búsqueda y la facilidad en el flujo del proceso del cliente. Al contrario que el anterior modelo, es precisamente éste un modelo que viene replicado de otros sectores, como el de hostelería, viajes o estancias y consigue aunar la ya engorrosa búsqueda de cupones para un producto en cuestión. Poachit es una aplicación que puede llegar a ser más universal que la anterior pero estudiando una buena diferenciación puede ser igualmente un modelo de negocio que funcione en España.

Escribir comentario