Píldora MBA: Mujeres, edades y economía, ¿cómo puede afectar al marketing de mi producto?
Hace ya unos años un profesor de Marketing me explicó el por qué de la forma redondeada de los coches y de cómo la decisión de compra de la mujer tenía que ver en ello, el gusto por las cosas redondeadas y la decisión de compra de la mujer es la clave de esta idea, a pesar de el convencimiento masculino de que los coches son así por una mejor aerodinámica o deportividad. Y es que la mujer desde hace ya unos años es quien tiene el verdadero poder de compra en una familia, y no sólo eso sino que es ya un target que debemos diferenciar en nuestros productos o servicios, y cómo los dirigimos a los clientes. Las mujeres constituyen el verdadero mercado emergente del planeta, más que cualquier país asiático. Para que nos hagamos una idea, representan el 51% del mercado y realizan el 80% de las compras, en los próximos años el segmento femenino puede alcanzar hasta 15.000 millones de dólares, unos 11.000 millones de euros en el planeta, según Boston Consulting Group, habrá en poco tiempo más de 1200 millones de mujeres trabajadoras, de las 1000 que existen en la actualidad.
Algunas grandes marcas ya van siendo conscientes de esta circunstancia, y en sus departamentos de marketing trabajan en ello, os dejo un artículo del El País bastante interesante y que explica este concepto «cuchilla para hombre y cuchilla para mujer» pero son las pocas, y en realidad muy pocas mujeres se sienten identificadas con la marca, ya que en la mayoría de las ocasiones va dirigida a la totalidad de la sociedad. Y no se sienten identificadas con la marca porque la mayoría de las mujeres se mueven en la compra por un gran componente emocional, si la mujer no se siente identificada con la marca tiende a rechazarla, o ignorarla. Pensemos por un instante los productos que tenemos en casa, mientras que el hombre realiza sus compras habituales por la rutina de remplazarlo, la mujer se deja llevar por los sentimientos que esa compra le provoca.
En España como en tantos otros países si observamos la pirámide de población en los próximos 10 años, veremos que no sólo la edad va aumentar rápidamente , sino que va a existir más mujeres que hombres. Y es aquí donde debemos plantearnos dos cuestiones claves para nuestros productos; saber en un futuro que edad y que sexo va a tener mi target, si a ello le unimos otro factor importante nos sale la fórmula, y es es que además debemos pensar dónde va a estar el poder de compra en la sociedad dentro de unos años. Y es que aunque la sociedad española es en estos momentos y durante un largo tiempo más pobre que hace unos años,existe la misma población , no baja la cantidad sin embargo lo que sí cambia son las características sociales de las mismas, con mayor edad y con menos hijos, que hace que el segmento con mayor adquisitivo también suba en edad.
Por lo tanto debemos tener todos estos parámetros en cuenta para generar un producto o servicio a una nueva sociedad presente y futura durante muchos años.
Las claves por lo tanto en mi producto o servicio en un futuro deben ser
- Tener en cuenta a la mujer en la decisión de compra.
- Tener en cuenta la edad de mi target.
- Saber quién va a tener el poder dineral y cómo dirigir mi producto dependiendo de su accesibilidad económica.
Escribir comentario