La impresión 4D: La base de la inminente revolución comercial

Los analistas estratégicos debemos tener en cuenta varios parámetros que van a ir cambiando el mundo tal y como lo conocemos, y quizás no seamos conscientes en estos momentos de los cambios tan radicales que están por llegar y que sin duda van a suponer un cambio de sistema, y que a su vez condicione las relaciones comerciales existentes actualmente. Como podéis suponer no estamos hablando de uno o dos factores como pudo suponer en otras revoluciones anteriores. Ahora hablamos de varios factores lo que van hacer que el sistema comercial cambie radicalmente de lo que conocemos actualmente.
Aún estando de acuerdo en gran medida con la idea que nos cuenta Jeremy Rifkin en su libro la 3ª Revolución Industrial, y su teoría basada en el poder colateral, generado por la convivencia de la red y las energías renovables, quisiera destacar ciertas claves de forma más específica y ya desarrolladas que harán del sistema comercial y relación empresas- clientes algo totalmente diferente.
1. Ensanche del canal de Panamá: Esta obra gigantesca supondrá un cambio más importante de lo que actualmente podemos pensar. Hace unos días preguntaba a un ingeniero de caminos, alumno del MBA y me comentaba una idea que pocos hemos caído, y es que, si por física fuera, los barcos no tendrían límite en su anchura, y si son menos anchos es precisamente para poder navegar por lugares como el canal de Panamá. Hoy en día uno de los barcos más grandes del mundo pueden transportar unos 18.000 contenedores, por lo que si la ampliación se construye en los parámetros de los que hablan, en 2014 las navieras podrán empezar a echar al mar barcos que puedan trasladar el doble de contenedores. Creo, que las empresas que internacionalizan, lo único que deben empezar es a echar cuentas.
2. Revolución en la composición de los materiales: Hace unos días Carlos Barrabés nos comentaba que en Silicon Valley los CEOs de las empresas están empezando a ir otra vez a la Universidad,¿ a qué, a impartir clases?, respuesta, » no, a recibirlas», ¿y de qué, finanzas, matemáticas, programación?,respuesta, no , de química. Y es que la clave va a estar en saber controlar las composiciones de los materiales, para el que quiera generar cualquier producto. Entender su composición y como mejorarlos va a ser primordial en la innovación de los productos y con ello en la innovación de los modelos de negocios. Hay mucho escrito y desarrollado en el grafeno, pero no nos olvidemos de materiales como la nanocelulosa, que quizás en determinada electrónica sea más eficaz que el propio grafeno.
3. Los negocios sostenibles: Las empresas no es que deban ser de una manera u otra por determinadas obligaciones o modas, sino que por necesidad y por cambio en la forma de ver las ideas por parte de la sociedad, las empresas deben ser sostenibles. Sostenibles en muchos aspectos, pero si hay uno en el que va a destacar sobre todos, es que se van a convertir en empresas sociales, basadas en la sociedad y en la participación de los clientes en su transformación y funcionamiento. El crowdsourcing y todas sus derivadas como puede ser el crowdfounding están basadas en esta idea de empresa social.
4. Las impresoras 3D: Quizás esta sea el más inminente de los cambios y que sin duda condicionará a las anteriores ideas del post. Debemos ser conscientes que el mundo de la impresora 3d está en sus primeros pasos dentro de la sociedad, sin embargo son pasos agigantados que harán la un implantación muy cercana en la sociedad. Sea cual sea nuestro negocio, empecemos a pensar si puede ser impreso el producto que vendemos, porque si es así, no tengamos miedo a ir dando los primeros pasos en este sentido.
5. Las impresiones 4D: Ahora tengamos en cuenta los anteriores puntos expuestos, pensemos en el transporte, en los materiales, en las empresas sostenibles y en las impresoras 3D, y podremos llegar conclusiones parecidas como las que los equipos de investigación del MIT o Harvard están llegando, con una diferencia, que ellos ya están trabajando en esas conclusiones, y de esta manera aparece lo que llaman el 4-D Printing. Sin duda, un concepto que llegará a nuestra sociedad antes de lo que podemos esperar.
Escribir comentario