Google planta cara a Amazon y destroza cualquier intento de los minoristas

No hay manera, si estás leyendo este artículo, seguramente cuando lo acabes en 1,30 segundos lo que hayas leído ya ha cambiado de fórmula  o estrategia. Lo que pasa en red es impredicible mires como lo mires, pero lo que sí tengo claro, es que esa incertidumbre que rompe con cualquier estabilidad viene ocasionada en la mayoría de las ocasiones por Google. Si hay una diferencia entre Google y las demás empresas tecnológicas es que Goolge si quiere hace desaparecer a todas las demás con un sólo click lo puede hacer. Precisamente es Amazon la que  continuamente trabaja para que esto no sea así, y digo precisamente porque una de sus gran fortalezas, que el el famoso «click», puede estar en peligro por culpa del propio Google. Y es que la empresa californiana está creando un sistema de compra que puede romper muchas de las ideas que ya tenemos en esto de la compra online y lo que en mi humilde opinión es la gran jugada para conseguir atraer a las empresas pequeñas a su territorio, y de esta manera responder a Amazon, la cual en estos momentos está utilizando a ese cliente interno precisamente para crecer de la manera que está creciendo.

Como hemos contando en otras ocasiones la jugada de Amazon está en captar el mayor número de empresas minoristas para que éstas vendan a través de su plataforma, esta estrategia la hace por dos motivos principales, uno es el apoderamiento de la mayoría de las empresas que quieran vender un producto online y que lo hagan a través de su plataforma porque el valor añadido que eso conlleva es infinito. El otro motivo es más agresivo pero igualmente clave, y es que a través de todas estas empresas minoristas Amazon puede estudiar fácilmente que productos pueden vender directamente ellos desde su plataforma de manera que llega un momento en el que puentea al vendedor y ataca al porveedor de forma agresiva. Sin embargo la jugada está tan medida que merece la pena para el minorista ( de momento ) por todo lo que conlleva trabajar en la plataforma  Amazon.

Ante esto Google va a responder de una manera magistral si lo sabe llevar a cabo y entiendo que sí. La clave una vez más no va a estar en qué vender sino cómo vender. Lo curioso es que de una idea que podemos aprender todos, no nos resulta nada agradable ya que fastidia y mucho al minorista. Google va atacar a Amazon dónde más le puede doler y gracias a precisamente lo que mejor domina Amazon, al cliente, no el cliente que compra sino que vende.

Y es que Google está trabajando en un sistema de compra que rompe con todos los esquemas que hemos visto hasta ahora, y con el que directamente puedes comprar el producto que estés buscando desde el propio buscador Google. De esta manera la estrategia se traslada por completo de un posicionamiento de tu página, a un posicionamiento de los productos que tu vendas en tu página. No sólo rompe la estrategia con Amazon, sino que obliga a los pequeños a volverse locos con el posicionamiento, y la batalla pasa del posicionamiento por precio que es lo que utiliza básicamente Amazon, al posicionamiento del producto y por su puesto todo lo que ello conlleva.

El botón de compra que Google pretende introducir en sus búsquedas será sólo el inicio en lo que promete ser una guerra a dos más allá de ebay o alibaba, es más creo que Google tiene una baza con la que no cuenta Amazon y que también va a ser clave en el futuro de la compra on line, ya que uno tiene los datos de los que han comprado o interesado en su plataforma y en base a ello puede especular sobre las tendencias y ventas predictivas, pero en  este análisis Google puede ir mucho más allá, ya que no es necesario que compren o estén interesados, sino que tiene infinitos datos del cliente para recoger la información necesaria de interés por una búsqueda.

A esto se le suma que en breve las plataformas de venta deben ser ágiles y fáciles de trabajar en terminales que para nada son la tablet, el ordenador o smartphone, ni siquiera el reló inteligente o las Google Glass, imposible predecir que va  a suceder, lo que sí apuesto es que el pequeño comercio debe desvincularse de esta jugada on line y trabajar mucho el sistema tradicional dando valor al servicio y acercamiento al cliente, para poder diferenciarse por completo de las grandes plataformas. Porque o tienes un producto a largo plazo fabricado por ti o veo raro que puedas vender tu producto fuera de las grandes en el mundo online en un futuro muy cercano.

Escribir comentario