Tendencias del consumidor en Europa y su penetración on line
Según Internet World Stats, esta ha sido la penetración del mercado on line en el mundo en el último año. Es curioso pero no varía mucho sus porcentajes en relación al nivel de desarrollo del país en cuestión. Si lo comparamos con el IDH de los países podremos comprobar esta similitud. Basándonos en esta idea podremos analizar cual va a ser el crecimiento del comercio online en España en los próximos años, teniendo en cuenta que la mayoría de los acontecimientos y movimientos de negocios y comerciales que se suceden en los países que están por encima de nosotros en desarrollo, llegan a España en un plazo determinado de tiempo dependiendo del negocio del cual estemos hablando.
Si queremos ir un paso más allá, y empezar a investigar cuáles son el tipo de producto que podemos tener en mente para desarrollar negocios on line, deberíamos también tener esta tabla publicada por NielsenGlobalConsumer, dónde se expone claramente cuáles son los secotres que más se consumen en Europa una vez hayamos suplido los esenciales. Está dividido por cuartos, pero los porcentajes son muy similares por lo que yo tendría en cuenta los porcentajes medios, sin necesidad de temporización.
Y es curioso dónde se situa las nuevas tecnologías y que el más demandado siga siendo la ropa, y es que, y en esto soy firme defensor, la burbuja tecnológica a la que nos estamos enfrentando no es tal como parece, auqnue si es cierto que lo puede parecer debido a su capacidad de generación de contenidos en red. Por ello insisto en tres puntos claves para desarrollar negocio on line.
- Analiza cuáles son las tendencias en países más desarrollados que el tuyo.
- Apuesta por lo tradicional, productos realmente necesarios por la sociedad, ello implica realizar un buen estudio de mercado segementando targets bien identificados.
- Busca siempre la relación con el cliente, no hace falta dar mucho la vuelta a la tortilla como nos cuentan, simplemente aplica la lógica, muchas de las ideas y herramientas que se toman como novedosas, ya están inventadas y contrastadas hace mucho tiempo. Simplemente hay que aplicarla. Si es en red, pues igual, lo único que hay que pensar en como generar los flujos on line, en vez de los off line.
Escribir comentario