El concepto Growth y su empeño por destruir el marketing
Si pasas algún día por la factoría de Facebook verás en la puerta un cartel que nos dice » I love hack!!». El concepto Growth Hacker está tan metido en la misiones de las start ups del este estadounidense que está contaminando a todo el país de una forma tan veloz que apenas puedes ser consciente de sus avances y cambios que esto conlleva. El concepto del cual ya hemos hablado en alguna otra ocasión tiene como misión principal generar usuarios antes que consumidores, es decir genera usuarios y luego transformalos en consumidores, el siguiente paso será estudiar a estos consumidores para conseguir más usuarios. Esta idea rompe bastante con la idea tradicional y no tan tradicional del marketing e incluso de un concepto más actual como el neuromarketing, y se basa en los hábitos no de los clientes generados sino de los clientes que anteriormente son usuarios, es decir ya están utilizando la plataforma o el servicio de alguna manera antes de convertirse en clientes.
Sin embargo parece ser el concepto Growth le está quitando protagonismo al Hacking no necesariamente por su connotación negativa, sino por la normalización en las empresas y con ello en la sociedad de la necesidad de generar este tipo de flujo para conseguir ventas. concepto Hack está yendo más a la propia acelaración inicial y no al soporte continuo en el desarrollo del negocio.
Os voy a dejar dos páginas que definen bien lo que acabamos de comentar una basada en el Hack y otra en el Growth, observarlas y analizarlas porque ya veréis que rompe con los conceptos de crecimiento marketenianos actuales y se basa su estrucutura de desarrollo en la captación de usuarios para convertirlos en clientes.
La primera que os presento es growthstrategy, basa su negocio en el desarrollo de tres puntos claves, learning, consulting y support, su esquema es muy parecido a lo que podemos ver en otras consultoras, pero sin duda los conceptos de trabajo y desarrollo son totalmente diferentes, crecimiento basado en análisis de clientes para genrar usuarios.
http://www.growthstrategy.com/
La segunda que os presento va más orientada al desarrollo inicial, a la aceleración inicial que necesitan las start ups.
Tanto una como la otra son conceptos de negocio que queramos o no vamos a convivir con ellos en breve, por lo que puede ser una oportunidad de negocio en nuestro país si controlas estas ideas. En Estados Unidos no paran de salir ideas en base a esta nueva forma de generar clientes.
Escribir comentario