Estrategia de Apple y su televisor
Gene Munster, el analista de Piper Jaffray que ha sido protagonista de multitud de rumores de Apple en 2009 explicó que Apple no diseñaría televisiones, ya que los precios habían bajado en este producto en los útimos años y además es un producto con poca rotación. Es ahora cuando el propio Munster hace crecer los rumores de todo lo contrario, y que en poco tiempo podríamos tener la iTV en nuestras casas, 2012 según sugieren algunos, o 2013 como muy tarde. Que estos rumores estén en boca y que Apple deba dar una explicación del por qué no saldría a mercado me hace pensar y llegar a la conclusión de que estamos en un rumor cierto.
En ningún momento Apple dirige su discurso hacia la imposibilidad de crear una televisión, cosa que por otro lado, nadie se la hubiera creído (debido a su capacidad tecnológica). Sin embargo lo dirige a la problemática de venta, y eso si me hace pensar. La estrategia quizás esté basada en como transformar una debiliad en una oportunidad, me explico.
Si la debilidad del sistema televisivo es su poca rotación y bajos precios , hay que conseguir que eso sea precisamente el punto fuerte del cual partir y diferenciarse de los demás. Por ello lo que en un principio no tiene lógica para Apple se convierte en Oportunidad de su DAFO. El como crea esa oportunidad está claro, basándose en sus fortalezas. Crearán un sistema televisivo basado en el sistema ios, que hará de la pantalla un sistema muy parecido al que tenemos en nuestros mac´s e imac´s , con la posibilidad de comprar, rotar, eliminar y diseñar aplicaciones todo ello hará un sistema en el que Apple consiga generar negocio continuamente.
Las aplicaciones no son más que una necesidad creada en la que los consumidores buscan la faciliad de hacerlo todo con el mínimo esfuerzo, y si eso también existe en la «caja tonta», conseguirán una fórmula que unirá la comodidad de la televisión con la comodidad y sencillez de las aplicaciones.
La genialidad de Steve Jobs no se basa en el diseño, ni en su sistema rápido y seguro, eso es el resultado de la verdadera genialidad de Steve Jobs: ponerse en la mente de los consumidores.
La estrategia de Apple seguro que está generada, ahora sólo hace falta esperar el resultado, aunque recuerdo que el Iphone salió al mercado en el momento en el que ventas y precios de los terminales cursaban la misma situación que ahora la televisión. Por lo tanto la temporización dependerá más de como manejar los hilos de esa debilidad y generar oportunidad. El mercado ya es de momento suyo, por lo que estará basado más en los movimientos de ellos mismos que los que marque el sistema.
Escribir comentario