Hace tan solo unos días se publicaba en la página oficial de apple la información referente a los resultados obtenidos en el primer trimestre de 2013, y lo hacía con una nota de prensa que en un principio puede sorprender debido a los rumores de que ya no es lo que era, y nos la presenta con el título de «apple anuncia resultados record». Es difícil dudar de la capacidad de facturación de apple, aunque si analizamos los resultados de los que nos informa, hay una interesante diferencia respecto a otros periodos, y que muestra que se ha debido facturar más para obtener un beneficio no tan diferente a otras fechas.

Más allá de toda la analítica financiera, pero basándome en ella, voy a centrarme en el subtítulo de la nota de prensa que dice así «47,8 millones de iPhones vendidos; 22,9 millones de iPads vendidos». Analizando la frase podemos llegar a varias conclusiones y que una vez más muestra la dialéctica sobradamente estudiada que muestra apple en sus mensajes. Para empezar y teniendo en cuenta la diferencia entre facturación y beneficios, habla directamente de los millones de iphones y ipad vendidos, no habla de beneficios, ni habla de millones facturados como en otras ocasiones, pero quizás lo que más me sorprende es que no nombra en el título al Mac y si vemos los datos sobre este producto entiendo la estrategia de apple al obviarlo y es que estamos hablando de casi un millón de ordenadores menos sólo en el período de un trimestre y de una año a otro.

«La compañía ha vendido un número récord de 47,8 millones de iPhones durante el trimestre, frente a los 37 millones del mismo trimestre del año anterior. Apple ha vendido también la cantidad récord de 22,9 millones de de iPads este trimestre, en comparación con los 15,4 millones del mismo trimestre del año pasado. La compañía ha vendido este trimestre 4,1 millones de ordenadores Mac, frente a los 5,2 millones del mismo trimestre del año anterior. Apple ha vendido 12,7 millones de iPods, comparado con los 15,4 millones vendidos el mismo trimestre del año pasado»

Ahora la pregunta que me hago es si esta estrategia de Apple por centrarse en los iPad o los Iphone es consciente o inconsciente, si es el ordenador Mac la víctima del empeño de Apple por innovar cueste lo que cueste, y este empeño está haciendo que se vaya apartando del proceso de inovación y desarrollo el ordenador y como consecuencia de todos los demás procesos de producción y venta del mismo. En este sentido y basándonos en la diferenciación principal de Apple respecto a los demás ordenadores, el diseño de los ordenadores de mac apenas ha cambiado, ya sea el mac o el imac o mac pro, y el air apenas a tenido éxito por su poca utilidad práctica y que puedes trabajar con un iPad. Las innovaciones técnicas tampoco es que hayan sido su fuerte, más allá de la pantalla de retina y que se empeñan en vender como algo que marca una diferencia clara respecto a lo anterior, y más capacidad de memoria, que quizás es la  competencia clave que venden todos.

Con esto no quiero decir, y este analísis es el que tenemos que tener en cuenta, que los ordenadores apple no estén ya a la altura, sino todo lo contrario, que durante unos años ha estado por encima, muy por encima de los demás, no sólamente en hardware, sino en diseño y todo lo que rodeaba al ordenador. Y esta idea la tenemos que tener en cuenta en los procesos de venta de nuestros productos, saber en que momento de vida está y cuándo tenemos que aplicarle un impulso en la venta y cuándo se ha convertido en un producto sin vida. Lo que le está pasando a mac es que necesita un impulso de venta, una estrategia que le ayude a volver a su status en el mercado, y que puede hacer recuperar ese millón de manera rápida porque sin duda el producto lo merece.

En nuestras empresas debemos saber el momento en el que está nuestro producto, analizarlo y saber que estrategia seguir con él. Es posible que nos empeñemos en mantener algo que ya no va a funcionar, pero también es posible que estemos olvidando a produtos que por el hecho de ser productos vacas, no los tengamos en cuenta en nuestra estrategia y canalización de ventas.

Escribir comentario