Amazon lanza una plataforma donde personalizar productos impresos 3D

Si has seguido últimamente este blog habrás leído en varias ocasiones la importancia que le doy a dos temas que creo se hacen cada vez más importantes y van definiendo como pocos el entorno comercial mundial, uno es la impresión 3D y otro es las plataformas de compras on line y en especial modelos de negocios como Amazon al cual sigo muy de cerca por circunstacias profesionales. Pues bien, el 28 de Julio de 2014, hace tan sólo hace dos días Amazon publicaba en su web un comunicado con formato carta a través de la cual comunicaba a la sociedad el lanzamiento de su plataforma de productos impresos en 3D y con la que puedes personalizar los prodcutos impreso con una simple aplicación que ellos mismos te ofrecen. En varias ocasiones hemos hablado también de la importancia que hoy en día tiene la participación del cliente en el proceso de venta y en su comunicado Amazon nos explica precisamente que una de sus intenciones es la capacidad de generar experiencias en el cliente y de esta manera sea el propio cliente quién pueda diseñar su producto. También nos cuenta que la intención de Amazon es llegar a hacer al cliente el propio diseñador del producto y que la innovación con la impresión 3D permite este hecho, por lo que la barrera generada en la mayoría de las ocasiones entre creadores y diseñadores a la hora de saber si va o no funcionar un producto en mercado se rompe.
Esta última idea aún siendo cierta es con la que no estoy completamente de acuerdo, ya que actualemente lo que está sucediendo es que las empresas como Amazon, Philips o Nike por poneros varios ejemplos de los que ya hemos ido hablando en el blog, están generando sus propios productos impresos en 3D y aunque es cierto que Amazon abre una ventana a la presonalización, es una personalización de un producto ya acabado o mejor dicho impreso. Creo que la verdadera revolución no va a estar en que el cliente eliga este tipo de producto, sino en que se lo fabrique el mismo. Está claro que hasta el momento sólo las empresas con cierto poder están socializando el producto 3D pero esa socialización va hacer que el consumidor se familiarice con ellos y sea poco a poco una industria que no dependa de las marcas en sí y la creación de sus productos sino que el propio consumidor desarrolle sus ideas.
Cuidado con esta idea porque va a romper por completo el concepto de marketing que durante tanto tiempo nos ha transmitido Seth Godin sobre la venta de la máquina de cortar pan o vender el pan cortado, con la impresión 3D el marketing sobre el producto da un giro radical y hay que centrarse en la máquina 3D, en el futuro las empresas que desarrollen un sistema y flujo de producción basado en que la impresora 3D pueda llegar a cualquier persona y que ésta persona pueda manejarla de forma fácil y óptima serán las piezas claves de un verdadero cambio en el mundo comercial y del sistema implantado de venta de productos que actualmente conocemos, será pues un cambio muy similar al que hizo Steve Jobs acercando los ordenadores a la sociedad.
Cuando hablamos de innovación disruptiva puede estar enfocada desde el producto o desde el modelo de desarrollo de negocio, en este caso esta disrupción afecta a todos los posibles parametros que consideremos en el desarrollo de un negocio, desde la creacción del producto a su distribución y comercialización, pasando por su fabricación, es decir, los modelos de negocios actuales en gran medida no funcionarán como los conocemos hasta ahora.
Sin duda alguna estamos en el inicio de un gran cambio en la forma de la creacción de los productos y en este cambio empresas como 3dlt , que es la que está dando servicio a Amazon principalmente, ha encontrado la plataforma perfecta para poder comercializar sus productos, pero como digo es sólo el incio de un cambio que sin duda irá acompañado de forma paralela de otro gran cambio basado en la composición de los materiales con que se crean los productos, esta idea va a ser clave para que se generalice no en mucho tiempo la posibilidad de crear cualquier producto que se nos ocurra desde casa, porque entre otras cosas van a ser los productos los que van a componerse de otro tipo de materiales diferentes a los actuales. Y aquí jugará un papel muy importante la impresión 4D
Escribir comentario