3 ideas claves en el marketing del comercio a tener en cuenta después del Black Friday

La última semana ha sido especialmente movida en las calles de las grandes y pequeñas ciudades españolas, comprando en un gran almacen el sábado un responsable de ventas me dijo que no sabía que iba a pasar en la caja pero que no recordaba tanto movimiento por lo menos hacía 7 años, las portadas de los periódicos como el País han dedicado su espacio principal a esta noticia y RNE ayer ha hecho una pequeña encuesta a los comerciantes y nos dicen que algo sí que ha mejorado la situación durante estos días.
Hace unos días hablábamos de la práctica o no que puede tener en el futuro el Black Friday aplicado al pequeño comercio, pero más alla de esa idea lo que sí está claro es que está consiguiendo ser un estímulo a nuestro Black Friday particular para el pequeño comercio que es el «puente de la Constitución». Muchos dicen que este año no ha sido puente que ha sido un fin de semana largo, y aunque no se haya tenido muy en cuenta la disposición de los días de apertura es quizás el hecho más relevante para que la reactivación del comercio haya cogido tanta fuerza . El día clave ha sido sin duda el sábado pero el viernes ha sido un impulso impresionante a que esto fuera así. Algunos comercios no abrieron el sábado cometiendo graso error ya que las grandes cadenas abrían y esto siempre es un atrayente de personas para que los comercios que estén al lado habran, de esta idea no muchas veces somos conscientes y nos enfrentamos a ella en vez de aprovecharla y quizás sea clave en el funcionamiento o no de mi comercio en el futuro.
El informe que ha realizado IBM del Black Friday es impresionante y recomiendo a tener en cuenta para nuestro marketing on line y offline en el próximo año, el primer dato que llama la atención es que si unimos las ventas de tablet y de smartphones superan por primera vez a las hechas con un ordenador por lo que me reitero en el post escrito hace unos meses sobre la idea de que debemos preocuparnos más en el flujo de usuabilidad y apariencia de nuestra página en la tablet y smarphone que en la del ordenador.
Otro dato importantísimo es que Facebook es la red social que comercialmente hablando consigue convertir más acciones en ventas, además de forma indiscutible, pero cuidado con Pinterest que apenas se le hace caso en España y en Estados Unidos es absolutamente rival pura y única de Facebook. Por lo que marco este punto a tener en cuenta para desarrollo de nuestro marketing on line, no olvidarse de Pinterest ni de Instagram, es más, darle muchísima importancia.
Teniendo en cuenta los datos de IBM y lo sucedido en este puente en España deberías trabajar en tu comercio estas ideas a las que llego con un pequeño análisis:
- Esta semana debe estar basada en generar tráfico en tu tienda, por lo que las ofertas y descuentos que hagas, hazlos en base a la atracción de personas a tu tienda, para ello aprovéchate de las grandes cadenas y haz el esfuerzo de abrir los mismos días que ellas. Esta política de atracción tiene que tener como objetivo la retencción y fidelización de los clientes.
- La geolocalización de tu comercio es clave en estos días ya que cada vez más personas usan sus dispositivos móviles para encontrar lo que buscan, por lo que haz y desarrolla una buena política de geolocalización de tu tienda, y que ésta sea muy visible en la tablet o smartphone. Si tienes página on line dirígela también a generar tráfico a tu tienda.
- Facebook sigue siendo la red social más utilizada para comprar, por lo tanto no pares de ofrecer ofertas y eventos basados en la generación de tráfico a tu tienda. No olvides Pinterest y lo que está consiguiendo poco a poco, en breve en España las imágenes tendrán tanta importancia como en EE.UU por lo que ya puedes empezar a tomarte en serio este tipo de redes. Por cierto tanto utiliza siempre imágenes hechas por ti y nombralas con tus palabras.
. Os dejo enlaces sobre artículos de cómo geolocalizar tu tienda y la importancia de hacerlo:
Escribir comentario