Uppleva, un nuevo concepto de Ikea
A veces lo de Ikea es tan claro como sencillo, y es que una vez más han generado un producto a través de un proceso que no hacemos en nuestras propias empresas y que es muy sencillo: preguntar al cliente lo que necesita, a través de un cualitativo y un cuantitativo se consiguen verdaderos estudios de mercados, y con una idea clara, ser consciente de que lo que dicen los clientes es verdad, y lo único que debes hacer es aplicarlo a tu producto. Uppleva es el resultado de un estudio aplicado en el que se obtiene por resultado que las personas una de las cosas que más odian en su casa son los cables por todos lados, los enchufes llenos de clavijas y los alargadores haciendo su función, muy práctica pero a la vez muy fea estéticamente. Por eso y porque en Ikea lo simple y limpio es característica común de muchos de sus productos, lanza este producto, aunque bastante arriesgado, ya que otras marcas lo han intentado no con demasiado éxito y es que a pesar de los cables, nos gusta tener nuestra música, fotos y todo la multimedia en un ordenador, quizás el tenerlo de forma estática pueda generar cierto rechazo en ese sentido, pero por otro lado es Ikea, y podrá encajarlo en el mercado, si no es así, no tendrá mayor problema a la hora de apartarlo.
Estas son sus carácterísticas:
Ikea UPPLEVA cuenta con una pantalla LED, sistema de sonido 2.1 con suvwoofer y conexión inalámbrica a Internet (para aparatos de televisión que son más grandes de 24″) y CD, DVD y Blu-Ray integrado. Todo va integrado en una sola pieza de mobilidario, donde los cables están ocultos y todo controlado desde un mando a distancia. Con cinco años de garantía y disponible en tres modelos.La tecnología se ha desarrollado en estrecha colaboración con TLC, uno de los principales fabricantes de televisores, reproductores de DVD y Blu-Ray.
Hay una cosa que sí me llama la atención y mucho; el por qué de llamarse Uppleva, y es que su pronunciación puede llevarnos a expresar otra marca del mercado que conocemos todos. ¿Es o no consciente de este hecho? ¿qué opináis?
Escribir comentario