Píldora MBA: El proceso de adopción de los consumidores
Hay dos libros que realmente me están encantando y con los que estoy aprendiendo y mucho, uno es » The Myth´s of Innovation» de Sott Berkun, y el otro es » The art of Innovation» the Tom Kelley, éste último sin duda una verdadera lección sobre creatividad e innovación que aconsejo a cualquier persona interesada en el tema. Tanto uno como el otro en uno de sus capítulos nos hablan sobre el proceso de adopción del negocio en el mercado, y me ha impresionado lo que dista su curva de la famosa curva de Everett Roger, por lo que voy a intentar explicar brevemente el proceso de adopción de los consumidores y sacad vuestras propias conclusiones, ya que Tom Kelley basa su adopción en el negocio, y Everett Roger en el consumidor, idea esta última que defiendo, y más en este entorno cambiante, aunque si es cierto que los dos autores se basan en la teoría de la difusión de la innovación en su primera etapa.
Sea cualquiera que sea el proceso, consta de 5 etapas hasta llegar a la adopción y de las cuales debemos ser muy conscientes tanto si desarrollamos negocio como producto nuevo con un único fín, promover el movimiento de una etapa a otra.
- Conocimiento: Los consumidores es consciente de la existencia de la innonvación, pero le falta información sobre ella.
- Interés: Los consumidores siente interés por buscar información sobre la innovación.
- Evaluación: Los consumidores prueba la innovación para cerciorarse de su valor.
- Prueba: Los consumidores prueba la innovación para cerciorarse de su valor.
- Adopción: Los consumidores decide hacer uso pleno y regular de la innonvación.
En este sentido debemos evaluar el no sólo el nivel de innovación del producto, sino también el nivel de innovación de los consumidores, es de cir, lo que Everett Rogers define como » el grado en que una persona adopta las ideas innovadoras en un plazo relativamente menor en comparación con otros miembros de su mismo sistema social». Y que se carateriza por el aumento progresivo de los consumidores innovadores, hasta que disminuye a medidad que quedan menos individuos por probar el producto. De esta idea aparece por tanto cinco grupos que tienen diferenetes valores para adoptar el nuevo producto o resistirse a ello.
- Los innovadores: entusiastas de la tecnología que les encanta probar nuevos productos y estudiar sus complijidades.
- Los adoptadores tempranos son líderes de opinión que buscan nuevas tecnologías capaces de ofrecerles una ventaja competitiva importante.
- La mayoría temprana: la calidad ha sido probada, y es cuando la consumen, son meramente pragmáticos.
- La mayoría tardia: conservadores escéticos que no les gusta arriesgar.
- Los rezagados: cambian de producto cuando su postura no está justificada.
Son estas ideas claves si estamos desarrollando un nuevo producto en nuestras empresas, o nueva linea de negocio, y son claves porque nos hacen ser conscientes de la evolución que la lógica y la experencia a demostrado como actúa el consumidor y cómo actúa el producto en el mercado.
Escribir comentario