lululemon : la excelencia del marketing de contenidos

Lululemon es una marca que sigo ya hace tiempo por su evolución y manera diferenciadora de hacer su trabajo, y es que esta empresa canadiense ha ido posicionándose de manera progresiva en el mercado hasta llegar a cotizar en NASDAQ trabajando la marca desde una persepctiva que pocas empresas lo consiguen o directamente no lo tienen en cuenta. Es por esto que deberíamos tener en cuenta a la hora de desarrollar nuestro plan de marketing empresas como lululemon.
Su fundador, Chip Wilson, en los años 90 cuando asistía a clase de yoga percibió que la ropa con la que vestían los asistentes era de algodón o poliester y por ende bastante incómoda, amplia y no transpiraba el sudor como debía, por ello, empezó a trabajar en prendas con un buen ajuste y resistencia al sudor y marcó una estrategia de comercialización por muchos olvidada y que debería utilizarse más a menudo, dando a conocer su producto desde la utilización del mismo, lo que muchos llaman el » marketing experiencial». Pero lo hizo desde una perspectiva diferente que le ayudó a crear una marca a través de la fidelización a la misma. Y es que Chip Wilson en las ciudades dónde quería abrir una tienda lululemon, lo único que hacía era buscar a todos los profesores de yoga de la zona y les regalaba toda la equipación de que ellos iban a utilizar en sus clases durante todo un año. De tal forma que las personas que fueran a las clases de cada uno de los profesores, verían como éstos utilizaban la ropa que poco más tarde se comprarían ellos por el simple hecho del intento de parecerse al profesor, generando así una gran fidelización con la marca, una lealtad que poco a poco fue cogiendo cada vez más fuerza hasta convertirse en una marca de culto y superando en precio a marcas como Nike o Under Amour. Lululemon puede vender hasta 2000 dólares por metro cuadrado en cada una de sus 220 tiendas en todo el mundo. Convirtiendo así a sus clientes en verdaderos apóstoles o incluso rehenes de su marca.
Pero más allá de esta estrategia, hay otra que utiliza lululemon que es quizás menos rompedora pero es más cercana y fácil de desarrollar en nuestros negocios, y es el desarrollo de un marketing de contenidos utilizando nuestro producto, además de otros canales de desarrollo, fijáos en cómo tiene desarrollado su canal de Youtube, está completamente alimentado por vídeos explicativos de multitud de ejercicios de Yoga, que por su puesto está protagonizado por profesores vestidos con la marca. De cierta forma ha trasladado su estrategia inicial al mundo digital y, sin duda ha sabido hacerlo, y no creo que sea difícil en absoluto que, vendamos el producto que vendamos, podamos desarrollar una estrategia que bien aplicada pueda ser de muy bajo coste y basada en un marketing de contenido que, sin duda, el posible consumidor lo va a ir agradeciendo hasta llegar a generar una lealtad al producto basado en un beneficio que consigue gracias a su utilización.
No sé en cuanto tiempo lululemon acabará implántandose en España, quizás en breve, pero sin duda es una empresa a seguir en su modelo de negocio y que demuestra de nuevo que la clave no está en la inversión sino en la diferenciación de nuestra empresa.
Escribir comentario