Los países más innovadores  del mundo y la relación con sus sistemas educativos

Wipo, Insead Business School y la Jhonson Cornel University han elaborado un informe en el que muestran los países más innovadores del mundo, España está en el puesto 26, lo que me lleva a una conclusión que me parece interesante mostrar, la similitud en la mayoría de los países más innovadores y su puesto en el ranking en el IDH ( Índice de desarrollo humano). Lo que demuestra la importancia de la educación y cómo ésta influye para que un país sea más o menos innovador. Pero en este sentido creo que la relación entre innovación y educación está basada en la propia capacidad que tenga cada país de innovar en el propio sistema educativo, por ello mismo la pedagogía del fomento en el emprendimiento debe estar basada en la posibilidad de aportar a los alumnos una capacidad de emprendimiento contínuo basado en el descubirmiento y utilización de herramientas tecnológicas adaptadas a esa pedagogía. Por supuesto no creo ni mucho menos que el desarrollo educativo que tenemos en nuestro país sea el más adecuado para fomentar esta filosofía, basada quizás, en el empeño de los gobiernos y el ministro de educación de turno de aparecer en la wikipedia por sus ya conocidos cambios de leyes educativas. Los países que están tomando como fortaleza futura de su desarrollo una educación práctica, basada en el descubrimiento y logros y apoyadas por herramientas que no hacen otra cosa que mejorar las posibilidades de la sociedad a conseguir sus retos, son sin duda alguna los países que son y serán los más innovadores del mundo. Otra cosa es si interesa o no interesa al gobierno y grandes empresas en cuestión hacer de  su país un referente innovador y me temo que en España en estos momentos lo que se está consiguiendo es politizar las posibilidades emprendedoras de la sociedad, que para nada,  genera un futuro que tome como base a las generaciones que en nada tendrán que buscar las fórmulas cada vez más escasas de emprender, ya que no han tenido una educación basada en ello.

gii_2014_infographic2

Escribir comentario