La necesidad de vender
Si hay algo en común en muchas de las Pymes con las que me encuentro actualmente es la necesidad de encontrar una solución al desarrollo de su negocio en los tiempos que corren, y en realidad es igual de sencilla la respuesta a lo complicado del desarrollo de las misma. La clave, no es otra que la que la necesidad de realizar un planteamiento de ventas. Y ese planteamiento no tiene otra sino, que el vender, sin más, tener como misión vender, y eso no significa hablar de marketing, ni de estrategias de ventas más allá de las conocidas, es simple, debemos pensar en que no hay manera más allá de vender que salir a la calle, con uno o con otro canal, eso dependerá de muchos factores, y ahí si podemos pensar en estrategias de canalización, pero la venta, la palabra venta debe estar en cada uno de los planteamientos que hagamos dentro y fuera de nuestra empresa.

En los últimos años muchas empresas se han encontrado en una situación de bonanza, en la que no han tenido en cuenta la venta más allá de lo que se le ha solicitado, y se han basado en el cuidado de la cartera, una cartera ya desarrollada por sí mismo, pero han olvidado el proceso de ventas en captación, nuevos clientes y nuevos mercados, y si no se ha hecho así, no esperemos más, es el momento de pensar cómo llegar a nuevos clientes, y conservar los ya captados, y sin miedos, a los captados generarles políticas de retención y productos nuevos, y a los nuevos vender, trabajar la venta lo máximo posible y en todos los canales de ventas que podamos y suponga poco gasto añadido al que ya tenemos, confiemos en los equipos comerciales, motivando y viendo que debemos estar en un mismo barco, para generar lo que muchos ven como perdido.
Hay que dar de lado en cierta medida el marketing en las Pymes, y apostar todo por la venta, darse a conocer desde ese asesoramiento, sin duda es el mejor valor añadido que podemos hacer con nuestro producto.
Escribir comentario