Hace unos días en un seminario de estrategia se generó un debate gracias a una pregunta de uno de los asistentes y que provocó una discusión constructiva entre los empresarios, decir que en sus gran mayoría eran gerentes de pymes y además de muy diferentes sectores.  La discusión estaba basada en que si la estrategia de tu empresa en el momento que  estamos viviendo debe acortarse en tiempo o mantenerla tal y como la estabamos llevando hasta ahora, es decir temporizarla en los próximos tres o seis  años . Y es curioso porque en un porcentaje de 50% estaban de acuerdo en  mantenerla y la otra mitad en acortarla.
 
        En el post de hace unos días comentabamos que tipo de estrategia debíamos llevar teniendo en cuenta la inversión o no en nuestro negocio, y en este caso quizás tenga mucho que ver con más que llevar razón con una forma de hacerlo que con otra, lo que debemos hacer es legir que tipo de estrategia vamos a tener en nuestra empresa. Aunque con el importante matiz que hagamos una estrategia a corto  o a largo plazo, siempre debemos marcarnos una visión de negocio, es decir, para llegar a unas metas podemos dar los pasos más o menos cortos, elegir un camino más o menos fácil, invertir más o menos, innovar en modelo de negocio o no, en producto, o en personas, pero lo que debemos elegir de forma clara es nuestra visión, nuestro negocio  debe tener marcadas unas metas, y al marcarlas podremos ser conscientes de cómo llegar a ellas. Si esperamos o no a los movimientos actuales, políticos, sociales, económicos o tecnológicos estamos perdidos. A estos movimientos no hay que esperarlos, sino estudiarlos, y según nuestro negocio de una forma más o menos local, es el llamado estudio PEST, y que necesitamos tanto para saber en que  entorno se mueve nuestra empresa, y sin embargo que apenas estudiamos. Por lo tanto elegir una estrategia u otra no debe ser cuestión de intuición o miedos, sino del estudio meditado de la actual situación en nuestra sociedad, y de cómo nos hacemos valer de ella para poder enmarcar nuestras metas.

Escribir comentario