bicicleta, cuchara, manzana
Aprovechando que ayer retransmitieron en la dos ( ¿cuál si no?), un magnífico documental sobre Alzheimer, os dejo un enlace para que quién no lo haya visto, lo haga. Y reflexionéis sobre ciertos aspectos, más allá de un principito con corbata o un monje que vende su ferrari, más allá de Covey o de Fish!, más allá de los coach, del rendimiento personal, o de la intelegiencia emocional.
Reflexionad cómo una persona que ha pasado por todo esos procesos y motivaciones, busca el tiempo perdido en cualquier minuto, en cualquier sitio, y exige a los demás que es el momento de hacer cosas, sin ser consciente que el tiempo perdido está perdido, que los logros personales y sociales son motivantes, pero que esos logros debemos ir cumpliéndolos a lo largo de nuestras vidas acompañados por momentos propios dia a dia.
Debe ser nuestro trabajo una motivación, al igual que salir con la bici, pasear, o escuchar música, leer también, pero eso lo hacemos todos… . Y también debemos ser conscientes de nuestros seres queridos y aprovecharlos para que así disfrutemos de forma no sólo individual de nuestros logros. Logros que por otra parte, son propios, por lo que los podemos hacer y deshacer como nosotros queramos, comunicarlos o no a quien nos gusta hacerlo, aunque siempre recomiendo ir con ellos en la mochila a casa, y no dejarlos por el camino, dejando la mochila llena de problemas, para que al igual que la ropa del gimansio, sacarla en casa, y directamente esperar que una lavadora nos la lave.
Escribir comentario