Amazon Echo: ¿Alexa nos hará la compra?

Alexa es la compañía dedicada a la gestión de tráfico web que en 1999 compró Amazon, pero Alexa también es el nombre que tiene la persona virtual con la que interactuamos con el dispositivo que acaba de presentar la compañía, «Amazon Echo». En un principio podemos pensar que se trata de un sistema que ya estaba inventado con Siri, y en realidad es así, pero la macro-estrategia de Amazon creo que es otra completamente diferente. A poco que miremos hacia el pasado todavía podemos recordar claramente juegos como el solitario o cazaminas que Microsoft nos instalaba en cada ordenador de mesa que comprábamos, esos juegos no tenía otro sentido que la sociedad aprendiera a utilizar y sentirse familiarizado con el «ratón», ahora sólo unos años más tarde el ratón es quizás el dispositivo que mejor maneja el ser humano, en muchos casos mejor que un bolígrafo o lápiz. Estoy convencido que Amazon está haciendo una estrategia muy similar con el reconocimiento de voz, es decir, está probando dispositivos como Amazon Echo no sólo para que le podamos preguntar a Alexa si es viernes o sábado o cuánto mide el Everest, sino que también podemos hacer la lista de la compra, es aquí donde está la jugada, es decir, el dispositivo es el medio que Amazon está implantando para que hagamos la lista de la compra a través de nuestra voz y que esa lista se convierta en pedido sin más trabajo. La compañía ya ha lanzado varios dispositivos en esta línea para poder vender productos frescos a través de su plataforma, Dash Fresh es otro dispositivo con la misma intención y que hablábamos hace un tiempo de él, ahora Echo con Alexa y en breve quién sabe. Pero más allá del producto en sí y de su utilidad o diseño, la jugada no está en que servicio nos ofrece sino que nos ayude a hacer la lista de la compra a través del reconocimiento de voz.
Hay un libro que recomiendo que se llama «Un click de Amazon», se llama así porque Amazon tiene patentado a nivel mundial la venta con un sólo click, y así es quizás como tiene planteado la misión principal de la compañía, que a través de su propia tecnología venda prodcutos. Ahora pensemos en el Kindle y llegaremos a la misma conclusión, es quizás el momento en que la interectuación con la tecnología vaya dando un paso más allá y el reconocimiento de voz sea la clave. Al final como hablamos en tiempo quizás gran parte de la innovación esté basada en la pereza.
mejorar posicionamiento web
en yahoo estaba navegando para encontrar mejorar posicionamiento web y he llegado a este
hilo,