Posiciona tu producto en Amazon, olvida a Google

Tengo dos cosas claras en la estrategia de Amazon, una es que probablemente en unos años veamos cientos de tiendas físicas Amazon por todo el mundo, otra es que quiere convertirse en el motor de búsqueda principal para los usuarios de internet, no sé si hasta el punto de quitarle el trono a Google pero no andará muy lejos. Esta idea última es un concepto clave base que trabajo en las clases de i-strategy que imparto en los MBAs. Pero cuando suelo explicar esta estrategia es cierto que tanto empresarios a los que hago consultoría como a los alumnos que imparto clases tienden a no entenderlo a la primera, aunque sí lo hacen cuando los doy un razonamiento muy lógico y sencillo. Simplemente debemos preguntarnos qué hemos hecho cada uno de nosotros últimamente cuando nos hemos dispuesto a comprar un producto ya sea de forma online como offline. Bien pues según el google consumer barometer, la inmensa mayoría de nosotros nos informamos anteriormente del producto en internet. Y sin duda alguna cuanto mejor esté desarrollada la plataforma dónde se encuentra el producto que del cual queremos información mejor. Y aquí es cuando entra Amazon, que ya no sólo ha superado a cualquiera de las empresas que tengan tienda online en el posicionamiento sino que por mucho que trabajes posicionamiento es imposible superarlo, es una lógica clara, que a mayor número de visitas mayor posicionamiento, y más visitas que Amazon para la venta online de cualquier producto creo que es casi imposible superar. Tráfico, esa es la obsesión de Amazon, tráfico, su estrategia no está basada ni en producto ni en precio, sino en tráfico, y eso lo consiguen con otra jugada muy lógica, conseguir tener el mayor número de referencias posibles. Así que si tienen tráfico y si tienen posicionamiento, durante mucho tiempo serán los controladores de la información de los productos.
Es por eso que a las empresas que les llevo consultoría y desarrollo de producto online, las trabajo el producto basado en cómo se encuentra su producto y cómo se define éste en Amazon, despreocupándome muy mucho por perder tiempo en SEO por ejemplo. Básicamente quiero que mi producto se vea y esté bien definido en Amazon porque es dónde principalmente me va a buscar y comparar el cliente con otros productos de la competencia. Para esta jugada y lo hago con las 52.000 referencias que tengo actualmente subidas a Amazon, trabajo el posicionamiento basándome y priorizando en base a las causas de conversión en compra del producto y que detallo a continuación en la gráfica. Veréis que la principal es la buena definición y no la opinión del cliente, y esta idea también tiene su lógica, porque cuanto más definas el producto menos posibilidades generas para que te hagan comentarios negativos. Por lo tanto céntrate en una buena definición de producto, categorización y generación de bullets points.
El Funnel por tanto en la etapa que vivimos no tiene sentido, la lucha por conseguir un mejor posicionamiento en google tampoco tal y como nos lo venden, buscaría claramente una estrategia de trabajo basado en posicionar mi producto en plataformas como Amazon, Alibaba o Rakuten, y definiendo muy mucho a mi producto. Soy consciente de que rompo varios esquemas creados, pero sin duda me atrevo a decir que no estoy desencaminado y que el futuro va por aquí. El último estudio 2016 de tendencias de consumo de Deloitte, llega igualmente en parte a esta conclusión.
fuente: