Por qué nuestra empresa debe estar en Amazon ( II parte )

Esta semana he tenido la suerte de estar Carlos Barrabés mantener una charla muy interesante sobre la venta on line. Considero a Carlos una de las personas que mejor puede transmitir las ideas y estrategias del mundo on line, pero con una visión más macro que micro, es decir analiza las ideas desde la perspectiva de cómo van afectar en unos años y no en el momento en el que estamos. Y es por ello por lo que mantuve esta conversación con él. Tenía dos preguntas que me rondaban en la cabeza desde hace ya algún tiempo a raíz del trabajo que estoy realizando con algunas empresas y la subida de sus productos a Amazon. Hace unas semanas hablábamos de este tema en un post llamado «Por qué nuestra empresa debe estar en amazon» . Pero estas dos preguntas que le hice me dejaron más claras las ideas respecto a este tema. Por eso creo interesante compartirlas porque además creo que es un momento crucial en tomar o no este tipo de decisiones
La primera pregunta era la siguiente «¿durante cuánto tiempo debíamos estar en Amazon?2: La respuesta fue muy clara y concinsa, si tu producto es propio, es decir de fabricación propia o que apenas lo haya en el mercado, debes estar todo el tiempo que sea posible en Amazon. Si tu producto es comercializado por ti, es decir eres distribuidor de éste, va a estar durante un tiempo en Amazon, y además no con mucho éxito, por dos razones, una porque vas a tener más competencia que haga lo mismo que tú y suba el producto a Amazón, y otra que creo que es clave, es que Amazon va a estudiar el movimiento comercial que está teniendo ese producto en su plataforma, y si funciona, te quitará del medio e irá directamente a comprar al fabricante para vender su producto desde Amazon y con las características comerciales de éstos.
La segunda pregunta es si entonces merece la pena estar en Amazon, ¿merece la pena estar en las demás plataformas de venta?. La respuesta fue aún más clara que la anterior, «SI». Es decir los negocios on line, nuestras páginas de venta on line, no tienen ningún sentido porque los consumidores buscarán en estas plataformas antes que en cualquier página de venta on line que tengamos. Estas páginas como Amazon, Rakuten, Alibaba, son las que realmente tienen la capacidad de generarnos las ventas a nuestros productos, por lo que más allá de la comisión que puedan llevarse, es insignificante con el trabajo que nos realiza y el posicionamiento que nos genera de nuestros productos. A largo plazo Carlos esta convencido de que aparecerán cada vez más estos modelos de negocios dónde las empresas deben vender a través de ellas, y no focalizar el modelo de negocio en las páginas propias de empresa para la venta on line.
Escribir comentario