La gran jugada doble de Nespresso

Hace unos días fui invitado entre otros bloggers y revistas especializadas en Marketing a la presentación oficial de la campaña Alter Ego de Nespresso en España, que tiene como misión principal el lanzamiento y asentamiento del café descafeinado en el mercado. Para ello, Nespresso ha jugado creo que de manera excepcional la estrategia de marketing, centrando la campaña en demostrar que el descafeinado puede ser igual de bueno que el café. Sin duda está enfrentándose con un mercado al que hasta ahora la mayoría de las marcas de café de cápsulas no han dado la respuesta que se merece, entre ellas, la propia Nespresso. Están dando una respuesta lógica a un mercado muy creciente y, a la vez, muy asentado, y eso es acertar de lleno en la diana. Cuando una empresa cubre un mercado que hasta entonces no está cubierto y atendido como se merece y nos surge la pregunta, ¿pero esto nadie lo estaba haciendo antes?. Sin duda han conseguido descolocar a la competencia y de que en ella surja la pregunta del por qué no lo han hecho antes. Pero más allá del punto de vista estratégico de márketing, hay otro aspecto que me gustaría destacar, y es la forma de darlo a conocer, cómo han conseguido de manera magistral poner al cliente en el centro de la jugada haciendo una simple comparación que emocionalmente llega al cliente. Para ello tienen con ellos a François Brunelle, el reconocido fotógrafo canadiense que lleva más de quince años viajando por todo el mundo en busca de estos curiosos parecidos; de manos de él y su cámara han generado una campaña muy curiosa, en la que puede participar cualquiera para encontrar su doble a nivel mundial, la similitud de nuestros rostros es puramente comparable a la comparación que marcan con el descafeinado y café, de tal manera que apenas haya diferencias entre uno y otro.
La lección que podemos sacar de esta campaña es que la dificultad no está en las acciones a realizar sino en la idea, y que esa idea esté completamente relacionada y que además sea el cliente un partícipe más y protagonista de ella. Otra cosa que debemos aprender de esta campaña es cómo es el cliente al ser partícipe y protagonista de la misma, quien va a ser nuestro mejor aliado para darla a conocer a través de las redes sociales y lo hace por una razón que a veces no tenemos tanto en cuenta, las redes sociales son lugares donde exponemos todas nuestras emociones, positivas o negativas, pero sobre todo de las que nos hacen sentir más orgullosos, es por eso y estoy convencido que las redes sociales basadas en imágenes son la clave de la publicidad en un futuro muy próximo y que las que están basadas en comentarios deben buscar las adaptaciones encaminadas a que las imágenes sean las protagonistas. En todo ello hay un punto del que ya hablamos hace un tiempo, y es la pereza por escribir, ¿os acordáis del post «innovación es igual a pereza más palo«?, escrito hace ya más de dos años, ahora pensemos en cual ha sido el regalo más vendido estas navidades; el dichoso palo para el Selfie, ahí queda eso.
Escribir comentario