La entrega al cliente es ahora el objetivo en el e-commerce, es la próxima revolución

La batalla de las e-commerces por los tiempo de entrega del producto desde que Amazon lo puso en el punto de mira como su principal competencia clave es lo que más se está trabajando en las empresas que venden a través de plataformas online. Pero todo está siendo un proceso que ha empezado con la exigencia del proveedor para servir a la plataforma que vende, que ha pasado por el trabajo y centrado en la mejora de procesos con las empresas de transporte para que los tiempos de espera del cliente se minimicen al máximo, y en donde Amazon se está comiendo a todos de forma casi insuperable, en este sentido el Prime Now de Amazon está mostrando una apabullante ventaja referente a las demás, y mucho me temo que insuperable, el intento del Cortes Inglés por acercarse a esta jugada por ejemplo parece de broma y más cuando en ocasiones no cumple con lo acordado.

Es ahora cuando en esa multiplicación de acciones que está haciendo y que va sirviendo más que de ejemplo a la adaptabilidad obligada a las demás, está llegando al punto de como mejorar los procesos de entrega final del producto. La utilización de drones, la entrega en los maleteros de los coches de tu pedido, o el sistema HomePaq son sólo el princpio de la nueva revolución de los sistemas online de ventas

De nuevo el producto no es la clave, de nuevo el precio no es la clave, el servicio al cliente bien definido y protocolarizado es la jugada y lo que más va hacer que se genere venta en el modelo de negocio.  De cómo hacer esto ya hablamos en su momento y cada día estoy más convencido que la cultura Amazon va a transformar a la sociedad de consumo para que el servicio haga el precio y el producto sean puntos no transcendentes en la decisión de venta.

Os dejo un artículo que hablaba sobre la definición del servicio al cliente «Por qué debo definir mi servicio al cliente»