En búsqueda activa de empleo

Lindkedin, que se supone una red social dedicada a compartir conocimientos y contactos profesionales con determinados objetivos, también se ha convertido en una red dónde podemos mostrar nuestra experiencia profesional de tal manera que las empresas, rr.hh de las empresas o headhunters puedan encontrar perfiles que encajan con la búsqueda del puesto que quieran cubrir. No son pocos los que se esfuerzan en generar y compartir su mejor perfil, algunas veces «decorado» , pero ese tema no es nuevo, ya se hace cuando se muestran otras formas curriculares. Es Lindkedin un lugar que uso a menudo para compartir los artículos escritos por mí o artículos que haya encontrado interesantes en red. Sí es cierto que cada día más se va pareciendo más a una red social al uso como pueda ser Facebook, y por ende, Facebook intenta hacer lo mismo en ese parecido a Lindkedin. Es Lindkedin un lugar donde ciertos usuarios hablan con cierta ligereza de lo que es o no un líder, de cómo emprender y de cómo innovar, esto también es Lindkedin, un lugar donde los que no son líderes dicen cómo tienen que ser los líderes, los que no son innovadores dicen cómo deben ser los innovadores y los que no son emprendedores te dicen como emprender. Es Lindkedin recurso de ciertos partidos políticos, por no decir todos y donde las instituciones públicas muestras sus fotos con las presentaciones de programas y promesas basadas en eso, en humo. Es en definitiva Lindkedin una jungla donde todo cabe, incluso faltas ortográficas brutales, y dónde muchos sabemos inglés y ponemos el perfil en inglés, que queda mucho más «guay». La jungla de Lindkedin es aprovechada incluso por especialistas que te dicen cómo utilizarlo para encontrar empleo o mejorar tu marca personal, donde los becarios de las empresas filtran grosso modo lo que ellos consideran o no que son los perfiles adecuados para entregar a los responsables de RR.HH. Y es Lindkedin donde la gran mayoría de perfiles que buscan trabajo u oportunidad laboral, o en búsqueda de nuevos proyectos escriben en su puesto principal de perfil eso, es decir, ponen que trabajan en «búsqueda activa de empleo».
El error es tan grande y tan ilógico que me sorprende cada vez que lo veo e incluso me he atrevido a escribir privados o comentarios a ciertas personas para que lo cambien. Lindkedin al fin al cabo trabaja con un motor de búsqueda como cualquier otro, y lo que está claro es que para que te encuentren depende de muchos factores, pero el que más es a qué te dedicas y aunque efectivamente te dediques a buscar trabajo, no lo pongas como puesto actual, porque nadie te va a encontrar así. O pensáis que la empresa que busque por ejemplo Ingenieros Industriales, busca «Ingenieros buscando empleo».
La solución puede tener varias respuestas, por ejemplo dejar tu puesto anterior y detallar luego que buscas trabajo, o simplemente dejar el puesto, y ya habrá tiempo de especificar con el posible contratante, si no has tenido nunca trabajo, deja tus estudios, o tu máster o lo que comprendas, pero nunca pongas en «búsqueda activa de empleo» en el título, que no te encuentran ni de broma.
Piénsalo por favor, es clave y creo que este artículo aunque fuera de mi temática habitual lo veía necesario exponer.