El Blockchain y el empeño por hablar de lo que no se sabe

La cantidad de personas que están últimamente hablando sobre el Blockchain es brutal, ya hacen formaciones y todo sobre el tema, una más. Leo sobre ello a menudo y sobre todo de personas que se dedican al mundo digital, y no creo ni mucho menos que no se hayan informado sobre el tema, pero lo que si veo es que hablan desde la perspectiva tecnológica, e incluso algunos se atreven con la legal, pero de los fundamentos de la confianza basada en el Derecho nadie. Hace poco mantenía una conversación con un blogger conocido en tecnología en España y le pregunté de forma privada sobre el tema, ya que había publicado en su artículo sobre el futuro de los notarios y la sustitución de estos por el blockchain, mi pregunta era muy sencilla, y es si sabía lo que era dar fe pública y me contestó que el tema ese no lo controlaba. Entiendo que no debe por qué saberlo pero ojo, justo en este tema, y a la hora de comparar el Blockchain con los notarios por ejemplo deberíamos saber o informarnos sobre los dos campos comparados. Fe Pública sólo la da una persona capacitada para ello, por eso es pública y por eso es legal y de confianza, el blockchain no hace ni hará eso nunca, es una encriptación basada en la confianza, pero precisamente esa confianza no es contrastada en ningún momento por nadie. Si quieres hacerlo así hazlo, no soy quien para convencerte de eso ni en el presente ni en el futuro, pero cuidado porque dejas y traspasa unas escirturas heredadas, por ejemplo, a un sistema encriptado, la herencia por ejemplo ya no estará cimentada sobre la fe sino sobre un sistema, dejará para siempre de ser público, el riesgo lo puedes o no asumir, pero que digo yo que los romanos y su derecho en el cual nos basamos los latinos lleva ya unos añitos con nosotros. La sustitución por tanto es una cuestión de confianza, el gasto que tu hagas en un sitio u otro no entiendo sea problema y si lo es, contrasta gastos.
Algunos también se atreven a sentenciar que los bancos morirán, pero así, con esa facilidad, y los bancos no sé si morirán o no, si cambiarán su modelo o no, pero por favor no creo que sea por el dichoso Blockchain.
Esta mañana leía una noticia que una consultora, creo recordar PWC predecía que España en 2050 no será una economía fuerte y no estará entre los 50 países más desarrollados del mundo. Sentencia brutal de aquí a 33 años, y periódicos como el País lo publican como noticia trasncedental, por dios, si no sabemos ni lo que va a pasar dentro de un minuto y hablamos de aquí a 33 años. Con Blockchain pasa lo mismo, le estamos dando una fuerza que no tiene sentido, y si lo tiene dios dirá, pero sentenciar la muerte de los bancos o notarios, o registradores es simplemente atrevido.
Yo de momento me quedo con que un notario me garantice mis propiedades frente a la sociedad y de forma legal, el blockchain lo dejo para algunos innovadores tecnológicos que como suele pasar están deseando que el mundo cambie. No entiendo las prisas, pero si entiendo que hay una serie de leyes y derechos que sustentan ese cambio y que deberíamos apreciarlas y quererlas más.