Cultura Growth Hacking en la empresa Off line
A poco que indagues en la red podremos encontrar infinidad de información sobre la figura del Growth Hacking y cómo se está convirtiendo en una figura esencial en el mundo de las startups y de las empresas que han encontrado su sitio o lo están buscando en el mundo on line. Pero más allá de esta figura la cultura Growth hacking es un sistema que debe ir adoptando la empresa offline a su modelo de negocio. Y es que el sistema de negocios ha cambiado y en estos momentos los negocios tradicionales y offline deben dejar ser contaminados por los sistemas online. Es decir hemos pasado a la adopción de sistemas y procesos por el mundo on line y basados en el offline a la adopción de flujos de actuación en procesos online que deben ser adoptados por el offline. Una de adopciones es sin duda alguna el conceto llamado growth hacking, es decir saber captar la idea y cultura growth a nuestro negocio offline en los procesos de marketing, comercial y ventas.
Más allá de la complejidad del concepto, debemos captar la simplicidad de la idea basada en un proceso de captación que difiere del actual utilizado en el mundo offline principalmente en la manera en que se captan a los clientes. Y es que la gran diferencia que se ha conseguido en el mundo on line en el proceso de captaciónde clientes está en la conversión de la sociedad en usuarios y estos convertirlos en consumidores del producto. Olvida por momentos el embudo Funnel (sales funnel management) y olvida el CRM , CLV, ROI o cualquier método que utilizes para conseguir clientes y retenerlos y simplifica el proceso para partir de una filosofía que luego encauzarás con esas herramientas o con cualquier otra.
Simplifica las ideas, piensa en grande y define el cómo puedes conseguir atraer a la sociedad a tu producto, no para hacerlos consumidores, sino usuarios para luego llegar a convertirlos en consumidores, el monto de clientes fidelizados será mucho más puro y podrás buscar más perfiles similares en la sociedad. Si quieres trabajar esto de manera idónea, en el proceso para conseguir a los usuarios y luego consumidores no olvides en que deben ser partícipes del proceso, esa idea que ha calado claramente en el mundo on line, es la que debemos trasladar al offline, y por ello saberlo adoptar de manera exquisita, sólo así podremos dar un servicio adecuado y de calidad total a un cliente convertido en usuario y que es cada vez más exigente con el servicio o producto que ofrecemos.
Escribir comentario