Churchill, Amazon y tu empresa.

El británico más aclamado de la historia es Winston S. Churchill, si lees su dos tomos sobre la Segunda Guerra Mundial, o ves cualquiera de las dos películas dedicadas a él en el último año (El instante más oscuro o Churchill) descubrirás un estratega único con una característica también única en la mayoría de los estrategas que he leído, y es que Churchill pensaba en micro para enfrentarse y planificar lo macro. Esta característica se repite en varios estrategas en la historia y Lawrence Freedman en su libro «Estrategia» los tiene muy en cuenta. Siempre he pensado que la filosofía estratégica debe marcarse desde esta perspectiva, creando escenarios presentes para resolver los futuros desde bases lógicas y reales. Siempre tenemos que tener una idea presente en este planteamiento que esté basado en un objetivo a conseguir claro. Cuando empiezas a leer a Churchill nunca puedes llegar a imaginar que estuvo 5 años como una de las cabezas más importantes en la consecución de una única idea, que era la «Victoria». Banalizar este hecho es quizás el error más común de los estrategas, cinco años en 1940 no son cinco años ahora, no había internet, ni los transportes, ni los aspectos logísticos que tenemos ahora, por lo que debemos hacer aquí un «revisionismo» lógico para pensar en ello. La rapidez en la toma de decisiones o en la necesidad de conseguir resultados es uno de los errores más comunes en la estrategia actual contaminada por el factor tiempo que buscamos continuamente.
Últimamente muchas empresas me llaman para generar una estrategia en Amazon de sus productos, quieren vender al día siguiente como sea. Yo sin embargo los hago ver que sus productos no deben venderse en amazon, quien debe venderse en Amazon es su empresa. Crear una marca con un posicionamiento lógico y una reputación excelente en Amazon no va de subir productos, va de pensar en que Amazon es un buscador más y que debemos hacer todo porque nuestra reputación sea exquisita y este trabajo no puede ser comandado por una idea en quién tiene más referencias a mejor precio. Como buen buscador necesita trabajarse muchos aspectos para que tu productos estén considerados y tu empresa sea referente. Para ello debes trabajar varios aspectos que de forma genérica y micro os escribo a continuación, con la idea de generar una estrategia macro y de futuro.
- Haz una buena página de tu empresa: crea una página de tu empresa que aporte valor e identificación de tu empresa en amazon. Un ejemplo de empresa española que lo tiene muy bien hecho es Pikolin.
- Haz una buena página A+ con características dirigidas a tus target, con imágenes de calidad e incluso con instrucciones. Un ejemplo para una buena página A+ puede ser Roomba.
- Compara tus productos entre ellos, haz una tabla si tienes varios productos con diferentes características, piensa que haciendo esto al cliente le haces comparar entre tus productos y no con otros de competencias. También en la página de Roomba lo tiene muy bien desarrollado.
- Compárate con los seller que estén vendiendo tu producto, estés en vendor o estés en seller, hazlo, controla tu competencia y toma decisiones en este sentido, piensa que si tu producto lo fabricas tú al final quien lo venda da igual si tiene buena imagen, si no lo fabricas, mejora descripción a los demás, porque la descripción es la primera causa de conversión de venta en Amazon, detrás están los comentarios y las imágenes. Una de las mejores herramientas para esta comparación es Unicorn Smacher de la que ya hemos hablado en alguna ocasión.
- Registra la marca, esta idea pocos la conocen pero al registrar la marca tú te conviertes en la persona que vas a controlar tu propia imagen ante otros que pueden hacer mal uso de tu producto.
Estas características son algunas de las estrategias micro para conseguir una buena estrategia macro dentro de la plataforma Amazon, por supuesto existe muchas más referentes a marketing online y precios, etc, pero hoy quería que pensaras en futuro.